top of page

Los tres pilares del desarrollo cultural

  • Foto del escritor: Rever Multimedio
    Rever Multimedio
  • 6 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

En el proceso de desarrollo y fortalecimiento de las entidades que fomentan el arte, como parte de la cultura en general, de un pueblo, es preciso contar, primero, con instituciones publicas y privadas que mantengan vivas las fuentes de donde estas surgen, particularmente mediante la educación temprana y permanente; segundo, abrir diferentes y nuevos espacios en los que se cultiven las manifestaciones artísticas tradicionales y, tercero, que el cultivo de tales manifestaciones se produzcan en un ambiente de libertad de pensamiento y libre difusión, entre otras.


A través de la historia, las épocas de mayor esplendor cultural y artístico, estuvieron marcadas por mentes brillantes y visionarias con los medios económicos suficientes para abonar el surgimiento y permanencia de movimientos e iniciativas orientadas al avance de la cultura. Hay que señalar, que no solo es la riqueza la que propicia la cultura, ni el desarrollo artístico, sino también la educación, por lo tanto son los gobiernos democráticos y sobre todo honestos, los que la hacen viable.


En una democracia libre de corrupción y clientelismo estatal, los gobiernos de turno han de promover e instalar una infraestructura que sirva de soporte al desarrollo de las artes, no que trate de manipularlas. Eso se logra mediante la fundación de escuelas y centros de formación, programas de estudio histórico de cada país y muchas otras.

Rever


17/02/21

 
 
 

Comentarios


bottom of page